¿Qué es?
El gobierno portugués ha implementado una serie de medidas con el objetivo de dinamizar el mercado inmobiliario, aumentando la oferta de viviendas, reduciendo costes y agilizando los procesos. En este sentido, la licencia de uso de la propiedad y la ficha técnica ya no son obligatorias en el momento de la compra y venta.
Cambio principal:
Hasta finales de 2023, obtener la licencia de uso era una obligación del vendedor. Ahora, esta responsabilidad recae en el comprador, quien debe solicitar la licencia de uso de la propiedad que pretende adquirir antes de firmar el contrato de promesa de compra y venta. Este cambio puede influir tanto en la decisión de compra como en la concesión del crédito.
Ventajas
-
Permite una mayor oferta de viviendas en el mercado:
La ley permite la venta de propiedades con contingencias, como obras no licenciables, que anteriormente bloqueaban las transacciones debido a su complejidad y los costes asociados. -
Simplifica la comercialización:
Esta simplificación evita largas esperas para la emisión de la licencia de uso, facilitando así la celebración de contratos de promesa de compra y venta sin comprometer los plazos acordados. -
Reducción de costes administrativos:
Obtener la licencia de uso implica costes y tiempo de espera que, con esta medida, pueden evitarse.
Desventajas
-
Menor protección:
El hecho de que la responsabilidad recaiga ahora en los compradores los deja menos protegidos debido a su falta de experiencia en cuestiones burocráticas. -
Facilita la venta de viviendas con problemas de licencias:
Si los compradores no están bien informados sobre las condiciones de la propiedad, corren el riesgo de adquirir una vivienda con obras ilegales y/o no licenciadas. -
Más obras que no siguen los proyectos aprobados:
Corresponde a los municipios intensificar la fiscalización para evitar este problema. -
Mayor riesgo de disputas legales:
Es fundamental que todas las partes involucradas conozcan las precauciones necesarias para evitar la compra de una propiedad que no cumpla con todos los requisitos legales.
¿Y en los préstamos hipotecarios?
Los bancos pueden decidir si conceden préstamos hipotecarios sin la presentación de la licencia de uso de la vivienda. Se cree que los bancos seguirán exigiendo este documento para minimizar los riesgos y garantizar los préstamos. En la práctica, la concesión de créditos hipotecarios podría seguir dependiendo de la presentación de la licencia de uso.
En la práctica, ¿cómo puedo protegerme?
-
Verifique la documentación:
Los compradores deben asegurarse de que exista la ficha técnica de la propiedad o la licencia de uso antes de comprometerse con la compra, ya que estos documentos podrían ser solicitados para obtener un préstamo hipotecario o para una futura venta. -
Opte por contratos detallados:
Es recomendable que los compradores elijan un contrato de promesa de compra y venta lo más detallado posible y sujeto a condiciones claras, garantizando un proceso informado sobre el estado de la propiedad. -
Confíe en especialistas:
Los compradores pueden confiar los procesos a expertos del mercado, como consultores inmobiliarios, quienes tienen la obligación de aclarar todos los mecanismos y pasos a seguir.